Nioh 3: ¿Jugarás como samurái, ninja o ambos?
Nioh 3: Todo lo que Debes Saber del Nuevo Juego de Team Ninja
Si eres fan de los juegos de acción exigentes como Nioh o los Soulslike, prepárate: Nioh 3 ya viene en camino. En una entrevista exclusiva con IGN, el General Producer Fumihiko Yasuda y el Producer Kohei Shibata de Team Ninja revelaron detalles clave sobre el sistema de combate y la filosofía que guía el desarrollo de esta esperada entrega.
En este artículo te contamos lo más importante sobre los dos estilos de combate –Samurái y Ninja–, sus diferencias, y cómo este sistema abre un abanico brutal de posibilidades para los jugadores.
Dos estilos de juego: Samurái y Ninja
En Nioh 3 podrás cambiar de estilo en cualquier momento, con solo presionar un botón. Cada estilo está pensado para ofrecer una experiencia de juego única:
- Estilo Samurái:
- Combate directo y contundente.
- Guardias y ataques poderosos para enfrentar al enemigo de frente.
- Ideal si prefieres un estilo de juego más estratégico y defensivo.
- Estilo Ninja:
- Movimientos rápidos y fluidos.
- Gran movilidad para esquivar ataques y flanquear enemigos.
- Incluye técnicas especiales como “Mist”, que crea un clon después de atacar.
Lo mejor es que no existen enemigos que te obliguen a usar un estilo específico. Si lo deseas, puedes terminar el juego completo usando solo Samurái o solo Ninja.
¿Cuándo conviene cambiar de estilo?
La libertad es total, pero los desarrolladores recomiendan:
- Usar Samurái cuando quieras resistir y contraatacar.
- Usar Ninja para explorar o cuando necesites moverte con rapidez.
Además, los sistemas de combate están conectados. Por ejemplo, al luchar como Samurái podrás cargar tu indicador ninja, lo que te permitirá aplicar una técnica especial antes de volver a tu estilo principal.
Construye tu propio estilo de juego
Uno de los mayores atractivos es que ambas rutas cuentan con árboles de habilidades separados y equipamiento único. Esto significa que:
- Puedes crear un personaje especializado solo en uno de los estilos.
- O mezclar lo mejor de ambos si prefieres un enfoque híbrido.
- Cada estilo incluso cambia la animación básica y la forma en que usas las armas.
En la demo alfa ya se vio a jugadores diseñando builds muy variadas, lo que prueba que el sistema fomenta la creatividad y da más razones para rejugar el título.
Equilibrio entre Samurái y Ninja
Según Shibata, balancear ambos estilos fue complicado: al principio uno parecía más fuerte que el otro, pero tras muchos ajustes lograron que cada uno tuviera una identidad clara:
- El Samurái brilla en ataques poderosos y un combate frontal sólido.
- El Ninja destaca en la movilidad y la capacidad de sorprender al enemigo desde ángulos inesperados.
Gracias a esto, cualquiera de los dos puede ser igual de viable, siempre dependiendo del estilo del jugador.
¿Por qué es tan importante este cambio?
La posibilidad de cambiar en tiempo real abre puertas a una jugabilidad mucho más dinámica. Puedes:
- Entrar como Samurái, golpear duro, y escapar como Ninja.
- Acercarte rápido con el Ninja y rematar con la potencia del Samurái.
- Diseñar tu propio “rol” y vivir la fantasía de ser un guerrero del Japón feudal, ya sea honorable o sigiloso.
Este sistema de libertad total es lo que le da a Nioh 3 un salto de frescura frente a sus predecesores.
Fecha de lanzamiento de Nioh 3
Por ahora, Nioh 3 no tiene una fecha oficial confirmada, pero está previsto para 2026. Aún falta, pero todo apunta a que será un título ambicioso que combina lo mejor de los Soulslike con la acción característica de Team Ninja.
Conclusión: ¿Samurái, Ninja o ambos?
Nioh 3 no quiere imponerte un camino. Al contrario, el juego pone en tus manos la libertad para elegir cómo enfrentar su mundo duro y desafiante.
¿Prefieres la resistencia y disciplina de un Samurái? ¿O la agilidad y estilo letal de un Ninja? ¿O quizás ambos dependiendo del momento?
En definitiva, Team Ninja quiere que seas tú quien defina tu manera de jugar.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!