Ghost of Yotei ahora enfrenta un boicot

Ghost of Yotei ahora enfrenta un boicot
0
(0)

Ghost of Yotei: el videojuego atrapado en una tormenta política y boicots desde la derecha y la izquierda

El esperado título de Sucker Punch Productions, Ghost of Yotei, ha pasado de ser uno de los lanzamientos más anticipados de PlayStation a un auténtico campo de batalla cultural. Lo que parecía un nuevo éxito del estudio creador de Ghost of Tsushima se ha visto envuelto en una controversia que ha resonado en todo el mundo gamer y más allá.

En este artículo vamos a repasar qué originó el conflicto, por qué se han levantado llamados de boicot desde ambos lados del espectro político y qué significa esto para los jugadores que solo esperan disfrutar de una buena aventura samurái.


¿Qué pasó con Ghost of Yotei?

La polémica comenzó cuando Drew Harrison, artista senior del estudio, hizo un comentario en redes sociales bromeando sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

El comentario generó una ola de indignación en círculos conservadores, quienes aseguraron que un desarrollador de un AAA no debía celebrar abiertamente la violencia. Sony confirmó poco después que Harrison ya no formaba parte del equipo, pero el silencio oficial del estudio dejó a muchos inconformes.


Boicot desde la derecha: “no apoyaremos un estudio que normaliza la violencia”

En el sector más conservador de la comunidad gamer, la respuesta fue inmediata:

  • Cancelaciones masivas de pre-orders.
  • Llamados a un boicot directo contra Ghost of Yotei.
  • Críticas a la falta de condena pública por parte de Sony y Sucker Punch.

Para este sector de jugadores, el asunto es de principios: la vida humana debe estar por encima del espectáculo y cualquier tipo de violencia política debe ser rechazada sin ambigüedades.


Boicot desde la izquierda: “la empresa se rindió a la presión política”

Lo sorprendente es que la historia no terminó ahí. Tras la salida de Harrison, activistas progresistas reaccionaron con furia al considerar que Sucker Punch “cedió ante presiones de la derecha conservadora”.

En redes sociales como BlueSky, varios usuarios calificaron la decisión como “acto de censura” y hasta “apoyo al fascismo”, llegando al extremo de lanzar hashtags y campañas para no comprar el título.

Algunos incluso anunciaron que retiraban todos los juegos de Sony de sus listas de deseos hasta que el estudio rectificara.


¿Por qué Ghost of Yotei está en el ojo del huracán?

Más allá de este conflicto puntual, Ghost of Yotei ya era objeto de debate antes:

  • La elección de una protagonista femenina, recibida con entusiasmo por unos y con críticas de “agenda política” por otros.
  • La participación de Erika Ishii, reconocida actriz y activista progresista, lo que aumentó la percepción de que el juego tenía un trasfondo político.

Con todo este trasfondo, la polémica de Harrison fue la chispa que encendió un polvorín ya preparado.


¿Qué significa esto para los gamers?

La ironía es clara: el juego ahora es boicoteado por exactamente los grupos que más presionaron para obtener una respuesta distinta.

  • Para unos, el problema es no haber condenado explícitamente la broma.
  • Para otros, el error fue despedir a Harrison.

En medio de esta tormenta, muchos jugadores se sienten atrapados pensando:
“¿Y el juego? ¿Su jugabilidad? ¿Su arte? ¿La experiencia que esperábamos?”


Conclusión: ¿el boicot afectará a Ghost of Yotei?

De momento, lo que está claro es que este título ya no será recordado solo por sus combates o su historia épica, sino como un ejemplo de cómo los videojuegos se han convertido en el nuevo escenario de la guerra cultural.

La gran incógnita es si la polémica afectará realmente sus ventas o si, como ha sucedido antes, el escándalo solo despertará más curiosidad y terminará impulsando al título en el mercado.

Lo cierto es que los jugadores tenemos la última palabra: decidir si dejamos que la política marque nuestra librería digital o si apostamos por el arte del videojuego en sí.


👉 Y tú, ¿piensas sumarte al boicot de Ghost of Yotei o prefieres darle una oportunidad al juego más allá de las polémicas? ¡Déjalo en los comentarios!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *