Ubisoft aconseja a los desarrolladores de Assassin’s Creed Shadows evitar redes sociales para protegerse del acoso
El lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows está generando una gran controversia, lo que ha llevado a Ubisoft a tomar medidas preventivas inusuales. La compañía ha recomendado a los desarrolladores del juego que no publiquen contenido relacionado con el título en redes sociales para evitar posibles campañas de acoso.
Un lanzamiento bajo la sombra del odio
Assassin’s Creed Shadows, que llegará el 20 de marzo para PC, PS5, Xbox Series X|S y Steam Deck, ha estado en el centro de varias polémicas desde que se presentó al público. La narrativa del juego, que sigue la historia de Yasuke y Naoe en un Japón feudal, ha sido objeto de ataques por parte de ciertos sectores de la comunidad, alimentando una ola de toxicidad en redes sociales.
Esta situación no es nueva, ya que el juego sufrió retrasos previos mientras Ubisoft trabajaba en perfeccionarlo. Sin embargo, la toxicidad en línea ha escalado a tal punto que la compañía ha optado por medidas extremas para proteger al equipo detrás del proyecto.
Recomendaciones para evitar el acoso
Según un informe del medio francés BFM TV, Ubisoft ha aconsejado a los desarrolladores que trabajaron en Assassin’s Creed Shadows que se abstengan de publicar cualquier contenido relacionado con el juego en sus cuentas personales de redes sociales. Esta medida tiene como propósito evitar que sean blanco de acoso o amenazas.
Un empleado anónimo de Ubisoft Quebec declaró:
«Es una iniciativa que proviene de Canadá. Hay un equipo dedicado que vigila las redes y actúa rápidamente en caso de ataques dirigidos. Incluso ofrecen apoyo psicológico y legal si es necesario».
El empleado también afirmó que, a diferencia de esfuerzos previos, esta vez Ubisoft está tomando el problema muy en serio, monitoreando plataformas como Reddit, YouTube y X (anteriormente Twitter) para identificar posibles amenazas.
La postura oficial de Ubisoft
Un portavoz de Ubisoft, en declaraciones a Kotaku, aclaró:
«Nuestra postura siempre ha sido que las cuentas en redes sociales de los miembros del equipo son suyas. No obstante, nuestra prioridad principal es la seguridad de nuestros empleados, incluyendo su seguridad en línea. Es práctica habitual en Ubisoft ofrecer orientación sobre cómo navegar en redes sociales, seguridad digital y apoyo en su bienestar».
Aunque la compañía no confirmó ni negó oficialmente la recomendación de evitar redes sociales, está claro que Ubisoft está priorizando la protección de su equipo durante este complicado lanzamiento.
Una encrucijada para Ubisoft
El futuro de Ubisoft parece depender en gran medida del éxito de Assassin’s Creed Shadows. Tras el lanzamiento de Star Wars Outlaws y con rumores sobre posibles ventas de franquicias, la compañía está bajo intenso escrutinio por parte de la industria y los jugadores.
A pesar de la ola de odio, hay fans que han mostrado su apoyo al juego y al equipo detrás de él, destacando la importancia de combatir la toxicidad en la comunidad gamer.
Para Ubisoft, el estreno de Assassin’s Creed Shadows no solo representa el lanzamiento de un nuevo título, sino también un desafío para proteger a sus empleados y mantener su reputación en un panorama cada vez más complejo.
En definitiva, este caso pone de manifiesto la necesidad de abordar el acoso en la industria del videojuego y proteger a los desarrolladores que hacen posible la creación de estas experiencias.